GESTIÓN DE CRONOGRAMAS
CON MS PROJECT
CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
Modalidad virtual / online en vivo
FECHA DE INICIO
– Por definir-
DURACIÓN
20 horas
INVERSIÓN
$850.000
Sobre el curso
CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN PMP®
Conforme al Project Management Institute (PMI), la gerencia de proyectos consta de 10 áreas de conocimiento, dentro de las cuales tradicionalmente se identifica la gestión de alcance, costo y cronograma como la triple restricción, pues se busca que los proyectos predictivos entreguen lo comprometido cumpliendo con el presupuesto y terminado conforme al cronograma establecido. Esto indica que la gestión del tiempo en los proyectos resulta critica, máxime cuando en los contratos resultan compromisos legales basados en el cumplimiento del cronograma.
Objetivos del entrenamiento:
Este curso está orientado a desarrollar en los partitipantes las competencias necesarias para la gestión de cronogramas, fortaleciendo el conocimiento y la habilidad en la elaboración de cronogramas, así como aprender diferentes técnicas y conceptos necesarios para el monitoreo y control del mismo, de tal forma que puedan participar activamente en el rol de programador de proyectos ó que como gerentes de proyecto, sepan interpretar y valorar adecuadamente la información suministrada por el cronograma para la toma de decisiones.
Metodología:
El curso se desarrollará virtualmente acorde al contenido presentado en este documento mediante 5 sesiones remotas de 4 horas. Los temas serán presentados en línea por el docente, presentando los conceptos mediante una combinación de presentaciones y ejemplos sobre Project, con ejercicios para los estudiantes durante la sesión, con soporte permanente del docente para resolver dudas.
Adicionalmente se proveen videos, lecturas de apoyo y test de kahoot para dinamizar las clases.
En la mitad de cada sesión se hará un descanso de 15 minutos.
Contenido:
Unidad 1: Planeación del cronograma.
Orientada a desarrollar el conocimiento para construir correctamente el cronograma del proyecto en MS Project, aplicando los procesos de la gestión de cronograma y los conceptos adquiridos sobre la herramienta, llegando a generar la línea base de tiempo).
o Familiarizarse con la interfaz de usuario de MS Project professional.
o Configurar el backstage de MS Project.
o Crear y aplicar calendarios al proyecto, recursos y tareas. Conocer la priorización de calendarios.
o Configuración de la escala temporal.
o Identificar las tareas del proyecto y conocer las propiedades de las tareas. (Tarea cero, tareas resumen, tareas normales, tareas periódicas, tareas divididas e hitos)
o Secuenciar actividades
o Desplazar actividades (adelanto y atraso de actividades)
o Estimar la duración de las actividades.
o Conocer los tipos de recursos en MS Project y las propiedades de los recursos.
o Asignar recursos y costos a las tareas.
o Diferenciar los conceptos de duración y trabajo.
o Conocer el comportamiento de los tipos tareas (trabajo fijo, duración fija, unidades fijas) respecto a la asignación de recursos.
o Identificar los recursos sobreasignados.
o Nivelar recursos de manera automática y manual.
o Vista de uso de recursos, uso de tareas, calendario
o Identificar la ruta critica.
o Aplicar técnicas de compresión de cronogramas (crashing y fast tracking)
o Generar la línea base de tiempo y costo.
Unidad 2: Monitoreo y control de cronograma por gestión de tiempo y esfuerzo.
Orientada a adquirir conocimientos para monitorear y controlar el cronograma del proyecto mediante conceptos de eficiencia de tiempos aplicados sobre MS Project.
o Conocer y aplicar el concepto de fecha de estado.
o Crear y aplicar filtros.
o Conocer y aplicar los conceptos de % completado,% esperado, duración, duración real, duración restante, fecha real de inicio, fecha real de fin, variación de inicio y variación de fin.
o Hacer introducción a la gestión de los campos personalizados.
o Crear tablas personalizadas.
o Introducción a campos personalizados.
Unidad 3: Monitoreo y control de cronograma por gestión de costos
Orientada a adquirir conocimientos para monitorear y controlar el cronograma del proyecto mediante la técnica del valor ganado aplicada sobre MS Project.
o Conocer y aplicar el concepto de fecha de estado.
o Conocer y aplicar los conceptos valor planeado, costo actual, valor ganado y línea base de costo.
o Gestionar manualmente los costos reales en MS Project.
o Conocer y aplicar variaciones e indicadores (variación de cronograma, variación de costos, índice de rendimiento de tiempo e índice de rendimiento de calendario)
o Generar informe de curva S.
o Crear tabla personalizada para gestión de valor ganado.
o Generalidades sobre otras herramientas que apoyan la gestión de cronograma: Kanban, Teams, Planner, Trello.
Lugar:
Clases virtuales online en vivo por la plataforma Zoom.
Tiempo:
– Por definir –
Horario:
Clases virtuales online en vivo: dos sesiones semanales, los lunes y jueves de 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Valor de la inversión:
$850.000
Metas:
o Contruir correctamente el programa del proyecto MS Project, aplicando los procesos de la gestión de cronograma y los conceptos adquiridos sobre la herramienta, llegando a generar la línea base del tiempo.
o Monitorear y controlar el cronograma del proyecto mediante conceptos de eficiencia de tiempos y esfuerzo aplicados sobre MS Project.
o Monitorear y controlar el cronograma del proyecto mediante la técnica del valor ganado aplicada sobre MS Project.
o Apoyarse en otras herramientas informáticas para gestionar el equipo de proyecto.
Requisitos PMP®:
o Computador con MS Project professional y Office instalados. (Pueden ser versión 2013 en adelante.)
o Conexión a internet.