Seguridad de la Información
La herramienta de gestión que permite desarrollar y mejorar la Resiliencia de las Organizaciones, garantizando una respuesta rápida, inteligente y eficiente ante cualquier amenaza o desastre.
Desarrollo del Plan de Continuidad del Negocio
Hoy en día toda empresa se encuentra dentro de un entorno dinámico, complejo y lleno de incertidumbre. Es por esta razón que las organizaciones deben enfrentarse constantemente a riesgos y amenazas, ya sean internas o externas, las cuales pueden llegar a perjudicar el desarrollo y rendimiento de sus actividades, y así mismo, su valor como compañía.
Es aquí donde aparece el concepto de Continuidad del Negocio. Este término hace referencia a la capacidad que tiene una organización para resistir y sobrevivir ante cualquier tipo de amenaza que pudiera presentarse. En otras palabras, dicha organización debe ser capaz de continuar entregando sus productos o servicios a niveles aceptables (previamente establecidos) luego de un evento de interrupción.
En consecuencia, es necesario que toda organización a día de hoy cuente con un “Plan de Continuidad del Negocio” que vaya acorde a los establecido en la norma ISO 22301. Esta última establece todos los requisitos e instrucciones necesarias para llevar a cabo la correcta y adecuada implementación de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio.
En pocas palabras, un plan de continuidad del negocio consiste en un plan logístico, bien establecido y definido que permita dar una respuesta rápida y eficiente en caso de presentarse una interrupción no deseada o desastre, para así dar cumplimiento a lo descrito anteriormente. Y es gracias a esto, que en una compañía es posible desarrollar y mejorar esa anhelada Resiliencia de la Organización.
Con la ayuda de DOMUZ Consultoría, usted y su organización serán capaces de alcanzar dicha resiliencia, todo esto por medio del desarrollo de un Plan de Continuidad del Negocio que esté pensado específicamente para satisfacer sus necesidades y que vaya alineado a los objetivos estratégicos de la empresa.
Contar con un Plan de Continuidad del Negocio le permitirá a tu entidad lograr una:
- Base para los objetivos estratégicos.
- Protección y mejora de la reputación y credibilidad.
- Excelente Resiliencia Organizacional.
- Reducción de la exposición legal y financiera.
- Reducción de costos directos e indirectos de las interrupciones.
Beneficios:
- Es aplicable a empresas de cualquier tamaño.
- Representa una ventaja competitiva frente a la competencia por una mayor resiliencia en momentos de crisis..
- Previene y minimiza pérdidas económicas.
- Mejora la capacidad para permanecer efectivo durante las interrupciones.
- Aplicación y apropiación de la norma ISO 22301.
Etapas:
Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente para definir el alcance del requerimiento.
Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente. Al ser aceptada, se comienza la ejecución de la misma.
Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.
Entregable: Se acuerda dentro de la propuesta de consultoría.
Preguntas Frecuentes
Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.
Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.
Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.