Casos de negocio

Casos de Negocio

Casos de negocio

Una administración eficaz de tus proyectos con las estrategias DOMUZ.

Casos de Negocio

Casos de negocio

Acompañamiento en el desarrollo de casos de negocio alineados a los objetivos estratégicos de cada organización y orientados a soportar la creación de portafolios, programas y proyectos.

Contar con una planificación de proyectos le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Control de proyectos

Control de Proyectos

Control de proyectos

Conozca el estado del proyecto, manteniendo el alcance establecido.

Control de Proyectos

Control de proyectos

El conocimiento del uso de los controles de proyecto es vital para cualquier gerente de proyectos, se definen como un conjunto de procesos que se implementan para comprender e incidir en los tiempos y dinero necesarios para un proyecto. El objetivo es subdividir el proyecto en sus respectivos subconjuntos de cronograma, recursos, riesgos, cambios y rendimiento.

Como gerente de proyecto, el objetivo es mantener el proyecto encaminado a cumplir el alcance del mímo, los controles de proyectos vienen a fácilitar esta tarea de gestión, brinando la información necesaria para tomar decisiones informadas y así mitigar los riesgos, ahorrando así tiempo y dinero.

Contar con un control de proyectos te permitirá lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Coaching gerentes de proyectos

Coaching gerencia de proyectos

Coaching gerentes de proyectos

Brindamos el mejor asesoramiento en coaching para gerentes de proyectos.

Coaching gerencia de proyectos

Coaching gerentes de proyectos

Es conocido que la gerencia de proyectos es la metodología para plantear un proyecto, el cual se desarrolla en diferentes fases desde su inicio hasta su fin. El encargado de gestionar el proyecto es el Project Manager, quien elabora el plan de control para monitorizar cada uno de estas fases.

El Coaching es un entrenamiento en habilidades de comunicación y liderazo, fomenta el autoconocimiento y el contacto con el cliente en su desarrollo personal y profesional. Un cambio de observador que impulsará su carrera hacia nuevos horizontes con el apoyo de los mejores profesionales de DOMUZ Consultoría.

Contar con un coaching de gerencia de proyectos te permitirá:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Outsourcing en gerencia de proyectos

Outsourcing GP

Outsourcing en gerencia de proyectos

Nuestra experiencia impulsará tu proyecto a la excelencia.

Outsourcing GP

Outsourcing en gerencia de proyectos

Es conocido que la gerencia de proyectos es la metodología para plantear un proyecto, el cual se desarrolla en diferentes fases desde su inicio hasta su fin. El encargado de gestionar el proyecto es el Project Manager, quien elabora el plan de control para monitorizar cada uno de estas fases.

En pos de identificar los procesos internos de su empresa que podrían aumentar la productividad y/o derivar en optimización,  le brindaremos acompañamiento especializado durante la ejecución, monitoreo, control y cierre del proyecto, con el fin de lograr el cumplimiento del alcance, tiempo, costo y calidad planeadas. Nuestros recurso humano en sitio o de manera remota en actividades de coordinación, gerencia de proyectos según su necesidad participarán activamente de este proceso.

Contar con outsourcing en gerencia de proyectos le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Agile Coaching

Agile Coaching

Agile Coaching

El Agilismo es una metodología que busca confrontar este problema por medio de cualidades como la simplicidad.

Agile Coaching

Agile Coaching

Los proyectos y actividades dentro de una empresa se ven constantemente afectados por el entorno dinámico, complejo y lleno de incertidumbre en el que se encuentran. El Agilismo es un cambio de mentalidad que busca resolver necesidades y problemas por medio de cualidades como la simplicidad, la adaptabilidad al cambio y la eficacia e inteligencia en la toma de decisiones.

Hoy en día es necesario que toda empresa evalúe si cuenta con la cultura, para emprender un proceso de transformación que le permita adoptar un marco ágil, logrando la construcción de una dosis metodológica ágil, si se quiere seguir siendo relevante en el mercado. Sin embargo, transformar una empresa en ágil es una labor difícil que implica cambios de procesos, mentalidad y cultura.

Un Agile Coach es la persona que facilitará esta labor, pues mediante el estudio de la empresa será capaz de generar una visión global de la misma, permitiéndole así, identificar y notificar los problemas existentes al equipo. De esta manera se busca una solución a los mismos de manera conjunta. El Agile Coach será el responsable de abanderar la cultura ágil dentro de la organización, guiando a sus miembros a través del proceso de implantación, animando a los trabajadores, sirviendo de faro y liderando la adopción del método ágil.

Contar con un Agile Coaching le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

SIMULADOR

Imagen Simulador

Gerencia de Proyectos

Cali back
Cali Front
Mesa de Trabajo
Eres tu

Gerencia de Proyectos

Imagen Simulador

Nuestro simulador te preparará de manera efectiva para realizar el examen PMP® (Project Management Professional).

Con un banco de más de 2000 preguntas que abarcan todas las áreas de conocimiento y grupos de procesos del PMBOK®, estarás un paso más cerca de certificarte.

Kit preparación efectiva para el examen PMP®

Estudia, Aprende y Certifícate.

Todo surgió de una idea

Te presentamos a la autora de los  reconocidos libros:


– Preparación Efectiva para el examen PMP®️ – CAPM®️

– Integración de Enfoques para una Gerencia de Proyectos de Valor  

Ingrid L. Muñoz P.

Msc - PMP® – PMO-CP - SMPC®️ - OKR MASTER, KANBAN Design, TDX, CX, LEAD AUDITOR ISO 27001 – COBIT, Foundation

“En el año 2010 me encontraba estudiando para el examen de certificación PMP, sin embargo todo el material que encontraba estaba en inglés y ante la poca información en español, 4 años más tarde una vez habiendo obtenido mi certificación y habiendo vivido la experiencia del examen en inglés, quise compartir mi conocimiento escribiendo un libro que permitiera a bilingües y de habla hispana contar un libro de preparación a la certificación ameno, con lenguaje común que tuviera los ITOS (Inputs, Técnicas, Salidas) en inglés y español que facilitara el entendimiento más fluido del aprendizaje para futuros buscadores del conocimiento y la certificación, el libro ha sido actualizado de manera cuidadosa y con el propósito de ofrecer una herramienta útil para aprender de gerencia de proyectos y lograr certificarse si es su propósito.     Después,  en el año 2.021, 2.022 el libro fue actualizado llegando a su tercera edición, cuya base ha sido el PMBOK(R) Sexta Edición.    Luego en el año 2.022, después de estudiar de manera cuidadosa el PMBOK(R) Septima Edición, y tomo la decisión de enfocar un nuevo libro que permita integrar los saberes y basado en el triangulo del talento poder hacer buen uso del “Ways of Working”, de tal forma que me pongo en la tarea de lograr una edición nueva llamada “Integración de Enfoques para una Gerencia de Proyectos de Valor”, la cual está divide el libro en 2 partes, la Parte 1 basada en el PMBOK(R) Sexta Edición y la Parte 2 basada en el PMBOK(R) Séptima Edición, de tal forma que de una manera amena, sencilla, concreta, cada capitulo ofrece al lector el conocimiento en único libro que integra 5 grupos de procesos, 10 áreas de conocimiento, 12 principios, 8 dominios, el valor como punto central que entregar a la organización a partir del análisis de como abordar un proyecto, si de manera predictiva, iteratia, incremental, ágil o híbrida,  pero con el foco central de obtener EL RESULTADO DEL RESULTADO, es decir el beneficio para lo cual se pensó el proyecto.    Encontrará explicado porque tan importante lograr la adaptación y además una oferta clara de modelos, métodos y artefactos para que cada vez en la unicidad de un proyecto, se elija lo que se requiere para lograr la VERDADERA ENTREGA DE VALOR OPORTUNA”.

Libro DOMUZ

 

Contiene una metodología propia propuesta para alcanzar el conocimiento y práctica necesarios para aprender de gerencia de proyectos utilizando como base de conocimiento el PMBOK(R) Sexta y Séptima  Edición, además de ello contiene test de entrenamiento que te prepara para lograr la certificación como PMP Project Management Professional o  CAPM Certified Associated Project Management . Cuenta con 2 PARTES, la Parte 1, contiene 15 capítulos, que abarcan los capítulos de fundamentos, de las 10 áreas de conocimiento, un capítulo de ética y un capítulo final que integra de manera sencilla la visión completa del ciclo de vida del proyecto en el uso de todas las áreas de conocimiento a través de los 5 grupos de proceso. Cada capítulo posee un test de mínimo 15 preguntas con respuestas para fortalecer el conocimiento.   Posteriormente se encuentra la Parte 2, que tiene 6 capítulos donde se encontrará la importancia de la generación de valor, los 8 dominios, 12 principios, la adaptación, y los modemos, métodos, y artefactos.    Los invito a conocer la forma sencilla de abordar un proyecto que requiere de enfoque predictivo, iterativo, incremental, ágil o híbrido, disfuta el libro.   Este libro está dirigido a quienes estén verdaderamente interesados en aplicar el The Ways of Working” del triángulo del talento del PMI, entendiendo que haya más de una forma en que se realiza el trabajo hoy en día para gerenciar un proyecto.    Es por eso que aliento a cada profesional que quiera dominar varias formas de trabajo a que puedan aplicar la técnica adecuada en el momento adecuado y obtener resultados ganadores entregando VALOR a las organizaciones.  Este libro en la Parte 2 también ofrece un test de conocimientos que te entrega fortalezas para alcanzar la certificación.  

SIMULADOR

Más de 2500 preguntas en inglés y español con nuevos prototipos de preguntas según el ECO 2021 

Encontrarás preguntas basadas en PMBOK(R) Sexta  y Séptima Edición, Guia Agile, Scrum, .

30 exámenes para un total de 36 horas de simulación:

5 Grupos de procesos –
10 Gerencia de Proyectos –
Enfoque ágil/híbrido –
Enfoque Predictivo –
Dominio Personas –
Dominio Procesos –
Dominio entorno empresarial –
 

5 Lecciones

Creando el equipo de alto desempeño –
Iniciando el Proyecto –
Haciendo el trabajo –
Manteniendo el equipo encaminado –
Manteniendo el negocio en mente –
5 Simuladores de 50, 100, 180 preguntas –

Plegable

Material didáctico que contiene las principales interacciones de los procesos y un instrumento para las fórmulas-acrónimos. Tiene 6 caras con flujos así:
– Solicitudes de cambios
– Solicitudes de cambios aprobadas
– Registro de cambios
– Registro de incidentes
– Lecciones aprendidas
– Registro de interesados
– Registro de riesgos
– Informe de riesgos
– Registro de supuestos
– Entregables, entregables aceptados y verificados
– Informes de calidad
– Métricas de calidad
– Flujo de WPD, WPI, WPR
– Pronósticos de cronograma y costos

En nuestro libro Domuz encontrarás lo necesario para certificarte como PMP de la manera más simple y profunda posible

  • FULL KIT de Preparación Efectiva para el Examen PMP®

    $80.00
    Añadir al carrito
  • KIT BASICS – Libro Digital: Gerencia de proyectos de Valor

    $19.00
    Añadir al carrito
  • Libro Físico: Gerencia de proyectos de Valor

    $32.00
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Simulador PMP® PROFESSIONAL (6 Meses)

    $69.99
    Añadir al carrito
  • Simulador PMP® STANDARD (4 Meses)

    $49.99
    Añadir al carrito
  • Simulador PMP® ESSENTIAL (1 Mes)

    $29.99
    Añadir al carrito
  • Simulador PMP® STUDENT (3 Meses)

    $44.99
    Añadir al carrito

Gracias por confiar en nosotros

Algunos de los testimonios de nuestros clientes satisfechos

Testimonio Luisa Fernanda Orozco

Luisa Fernanda Orozco

“Capacitarme con excelentes docentes y tener acceso a herramientas como el libro DOMUZ licenciado por el PMI®. Domuz es la opción que recomiendo a todas las personas que así como yo, quieren formarse como directores de proyectos.” – Luisa Fernanda Orozco. Directora de procesos. Banco de Occidente.

Ver Más »
Francisco Espinoza

Francisco Espinoza

“Las herramientas proporcionadas por DOMUZ fueron primordiales en mi búsqueda por la certificación PMP®. Tanto el libro de preparación efectiva, que entrega una completa guía de estudio, como el simulador de exámenes, es una gran aproximación a la dificultad de la preguntas como al ambiente del examen en línea. Es

Ver Más »
Ana Maria Lemos

Ana María Lemos

“Los cursos de Fundamentos I y II orientados con base en el libro guía de DOMUZ plantean una metodología de aprendizaje donde se está en constante interacción con preguntas que te preparan para sobresalir el día del examen. De esta forma, haciendo uso adecuado de esta metodología se cuenta con

Ver Más »

Preguntas Frecuentes

Una vez realizado el pago, será redirigido a una página para registrar sus datos en el simulador. Luego de un lapso máximo de 48 horas recibirá un correo con el acceso.

Tenemos una DEMO disponible en nuestro simulador, a continuación, los pasos para probarlo:

    1. Ingresa al simulador DOMUZ.
    2. Desplácese hacía abajo hasta encontrar la opción “Crear nueva cuenta”
    3. Click en el botón y rellene sus datos.
    4. Una vez ingrese a su cuenta verá el DEMO. Tenga en cuenta que tiene un tiempo limite y que solo podrá realizarlo una vez.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Planeación de Proyectos

Planeación de Proyectos

Planeación de Proyectos

Una administración eficaz de tus proyectos con las estrategias DOMUZ.

Planeación de Proyectos

Planeación de Proyectos

Los proyectos y actividades dentro de una empresa deben llevarse de una manera eficaz para poder administrarlos adecuadamente. La planificación de un proyecto lleva una gestión sistemática acerca de las tareas necesarias para llevar a cabo un objetivo.

Desde siempre, ha sido de vital importancia llevar un proceso administrativo efectivo de los recursos de un proyecto, lo cual no es una tarea fácil sin las metodologías adecuadas.

Es así como se evidencia la necesidad de la creación de un plan de gestión del proyecto, el cual sea capaz de medir un progreso real del mismo. el Project Manager y el equipo que estarán involucrados en la ejecución del proyecto también en la elaboración de este plan. El objetivo es cumplir exitosamente con las restricciones en cuanto a: coste, tiempo y calidad.

Contar con una planificación de proyectos le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Dashboard gerencia de proyectos

Dashboard gerencia de proyectos

Construimos tu Dashboard personalizado acorde a las necesidades en gestión de proyectos de tu empresa.

Dashboard gerencia de proyectos

Los proyectos en una empresa manejan una gran magnitud de datos, a los cuales, es necesario realizar un seguimiento de manera continua con el objetivo de mantener la coherencia de los datos y al proyecto encaminado. Esta tarea se dificulta cuando no disponemos de herramientas que nos permitan agilizar el análisis de los datos. Es aquí, donde Power BI brinda la eficacia necesaria, el servicio de Microsoft más utilizado en el sector de análisis del negocio.

Contar con sistemas de visualización, monitoreo y control de indicadores le permitirán a tu entidad

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del requerimiento.

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Presentación del Dashboard funcional de calidad.

DASHBOARD DE GERENCIA DE PROYECTOS

Estado de portafolio de proyectos
El panel de portafolio, permite en una vista observar cada portafolio definido, cantidad de proyectos, valor financiero del portafolio, ubicación en el mapa de los proyectos del portafolio. Proporciona una visualización clara y concisa del progreso de las métricas, incluyendo el EBITDA, indicador fundamental para la alta dirección.
KPIs Financieros
Controlar los costos reales versus los planeados es uno de los objetivos de gestionar los proyectos, porque de la oportunidad y confiabilidad de la información se obtendrá la utilidad del proyecto.
En este tipo de tablero se podrá observar y comparar:
    • Valor contratado
    • Ingreso total (incluye anticipos y facturación)
    • Valor facturado
    • Saldo por facturar 
    • Costo total
    • Cuentas por pagar
 
Estado del proyecto: Alcance, tiempo y costo
El tablero de control permite a los gerentes de proyecto realizar un seguimiento de costos, facturación, alcance y cronograma de cada proyecto. Puede observar las lineas bases que se han generado, los logros principales, principales riesgos, solicitudes de cambio, la variación de fin, el cual es fundamental para ver proyecciones de tiempo. Este panel permitirá tener una visual completa del proyecto permitiendo tomar decisiones oportunas y confiables.

CASOS DE ÉXITO

HG Evoluciona

Consultoría en busca de una evolución. HG Ingeniería HG Ingeniería y Construcciones S.A.S. es una empresa joven con una proyección de crecimiento muy grande en el mercado de las energías

Ver Más »

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?