Casos de negocio

Casos de Negocio

Casos de negocio

Una administración eficaz de tus proyectos con las estrategias DOMUZ.

Casos de Negocio

Casos de negocio

Acompañamiento en el desarrollo de casos de negocio alineados a los objetivos estratégicos de cada organización y orientados a soportar la creación de portafolios, programas y proyectos.

Contar con una planificación de proyectos le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Control de proyectos

Control de Proyectos

Control de proyectos

Conozca el estado del proyecto, manteniendo el alcance establecido.

Control de Proyectos

Control de proyectos

El conocimiento del uso de los controles de proyecto es vital para cualquier gerente de proyectos, se definen como un conjunto de procesos que se implementan para comprender e incidir en los tiempos y dinero necesarios para un proyecto. El objetivo es subdividir el proyecto en sus respectivos subconjuntos de cronograma, recursos, riesgos, cambios y rendimiento.

Como gerente de proyecto, el objetivo es mantener el proyecto encaminado a cumplir el alcance del mímo, los controles de proyectos vienen a fácilitar esta tarea de gestión, brinando la información necesaria para tomar decisiones informadas y así mitigar los riesgos, ahorrando así tiempo y dinero.

Contar con un control de proyectos te permitirá lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Coaching gerentes de proyectos

Coaching gerencia de proyectos

Coaching gerentes de proyectos

Brindamos el mejor asesoramiento en coaching para gerentes de proyectos.

Coaching gerencia de proyectos

Coaching gerentes de proyectos

Es conocido que la gerencia de proyectos es la metodología para plantear un proyecto, el cual se desarrolla en diferentes fases desde su inicio hasta su fin. El encargado de gestionar el proyecto es el Project Manager, quien elabora el plan de control para monitorizar cada uno de estas fases.

El Coaching es un entrenamiento en habilidades de comunicación y liderazo, fomenta el autoconocimiento y el contacto con el cliente en su desarrollo personal y profesional. Un cambio de observador que impulsará su carrera hacia nuevos horizontes con el apoyo de los mejores profesionales de DOMUZ Consultoría.

Contar con un coaching de gerencia de proyectos te permitirá:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Outsourcing en gerencia de proyectos

Outsourcing GP

Outsourcing en gerencia de proyectos

Nuestra experiencia impulsará tu proyecto a la excelencia.

Outsourcing GP

Outsourcing en gerencia de proyectos

Es conocido que la gerencia de proyectos es la metodología para plantear un proyecto, el cual se desarrolla en diferentes fases desde su inicio hasta su fin. El encargado de gestionar el proyecto es el Project Manager, quien elabora el plan de control para monitorizar cada uno de estas fases.

En pos de identificar los procesos internos de su empresa que podrían aumentar la productividad y/o derivar en optimización,  le brindaremos acompañamiento especializado durante la ejecución, monitoreo, control y cierre del proyecto, con el fin de lograr el cumplimiento del alcance, tiempo, costo y calidad planeadas. Nuestros recurso humano en sitio o de manera remota en actividades de coordinación, gerencia de proyectos según su necesidad participarán activamente de este proceso.

Contar con outsourcing en gerencia de proyectos le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Vouchers

Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)

Estás a un paso de alcanzar la certificación internacional

Invierte tiempo, esfuerzo y energía para mejorar tú perfil profesional con nosotros. ¡Somos ATP de Certiprof!

  • Agile Business Owner Foundations Certificate (ABOFC)

    Agile Business Owner Foundations Certificate (ABOFC)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)

    Agile Coach Professional Certificate (ACPC)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • Big Data Professional Certificate (BDPC)

    Big Data Professional Certificate (BDPC)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • Design Thinking Professional Certificate (DTPC®)

    Design Thinking Professional Certificate (DTPC®)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • DevOps Culture Certified Trainer (DCCT)

    DevOps Culture Certified Trainer (DCCT)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • DevOps Culture Practitioner Certificate (DCPC)

    DevOps Culture Practitioner Certificate (DCPC)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • DevOps Essentials Professional Certificate (DEPC®)

    DevOps Essentials Professional Certificate (DEPC®)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • Digital Marketing Professional Certificate (DMPC)

    Digital Marketing Professional Certificate (DMPC)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)

    Innovation Management Professional Certificate (IMPC)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • ISO 20000 Auditor (I20000A)

    ISO 20000 Auditor (I20000A)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • ISO 20000 Foundation (I20000F)

    ISO 20000 Foundation (I20000F)

    $99.00
    Añadir al carrito
  • ISO 20000 Lead Auditor (I20000LA)

    ISO 20000 Lead Auditor (I20000LA)

    $99.00
    Añadir al carrito

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Desarrollo del Plan de Continuidad del Negocio

Soluciones

La herramienta de gestión que permite desarrollar y mejorar la Resiliencia de las Organizaciones, garantizando una respuesta rápida, inteligente y eficiente ante cualquier amenaza o desastre.

Desarrollo del Plan de Continuidad del Negocio

Hoy en día toda empresa se encuentra dentro de un entorno dinámico, complejo y lleno de incertidumbre. Es por esta razón que las organizaciones deben enfrentarse constantemente a riesgos y amenazas, ya sean internas o externas, las cuales pueden llegar a perjudicar el desarrollo y rendimiento de sus actividades, y así mismo, su valor como compañía.

Es aquí donde aparece el concepto de Continuidad del Negocio. Este término hace referencia a la capacidad que tiene una organización para resistir y sobrevivir ante cualquier tipo de amenaza que pudiera presentarse. En otras palabras, dicha organización debe ser capaz de continuar entregando sus productos o servicios a niveles aceptables (previamente establecidos) luego de un evento de interrupción.

En consecuencia, es necesario que toda organización a día de hoy cuente con un “Plan de Continuidad del Negocio” que vaya acorde a los establecido en la norma ISO 22301. Esta última establece todos los requisitos e instrucciones necesarias para llevar a cabo la correcta y adecuada implementación de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio.

En pocas palabras, un plan de continuidad del negocio consiste en un plan logístico, bien establecido y definido que permita dar una respuesta rápida y eficiente en caso de presentarse una interrupción no deseada o desastre, para así dar cumplimiento a lo descrito anteriormente. Y es gracias a esto, que en una compañía es posible desarrollar y mejorar esa anhelada Resiliencia de la Organización.

Con la ayuda de DOMUZ Consultoría, usted y su organización serán capaces de alcanzar dicha resiliencia, todo esto por medio del desarrollo de un Plan de Continuidad del Negocio que esté pensado específicamente para satisfacer sus necesidades y que vaya alineado a los objetivos estratégicos de la empresa. 

Contar con un Plan de Continuidad del Negocio le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios:

Etapas:

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del requerimiento.

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente. Al ser aceptada, se comienza la ejecución de la misma.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Se acuerda dentro de la propuesta de consultoría.

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Agile Coaching

Agile Coaching

Agile Coaching

El Agilismo es una metodología que busca confrontar este problema por medio de cualidades como la simplicidad.

Agile Coaching

Agile Coaching

Los proyectos y actividades dentro de una empresa se ven constantemente afectados por el entorno dinámico, complejo y lleno de incertidumbre en el que se encuentran. El Agilismo es un cambio de mentalidad que busca resolver necesidades y problemas por medio de cualidades como la simplicidad, la adaptabilidad al cambio y la eficacia e inteligencia en la toma de decisiones.

Hoy en día es necesario que toda empresa evalúe si cuenta con la cultura, para emprender un proceso de transformación que le permita adoptar un marco ágil, logrando la construcción de una dosis metodológica ágil, si se quiere seguir siendo relevante en el mercado. Sin embargo, transformar una empresa en ágil es una labor difícil que implica cambios de procesos, mentalidad y cultura.

Un Agile Coach es la persona que facilitará esta labor, pues mediante el estudio de la empresa será capaz de generar una visión global de la misma, permitiéndole así, identificar y notificar los problemas existentes al equipo. De esta manera se busca una solución a los mismos de manera conjunta. El Agile Coach será el responsable de abanderar la cultura ágil dentro de la organización, guiando a sus miembros a través del proceso de implantación, animando a los trabajadores, sirviendo de faro y liderando la adopción del método ágil.

Contar con un Agile Coaching le permitirá a tu entidad lograr una:

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del coaching (meses, horas semanales, personas a involucrar entre otros).

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Arquitectura empresarial

ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Soluciones

Un elemento crítico para cualquier proyecto de transformación digital.

ARQUITECTURA EMPRESARIAL

Arquitectura empresarial

Describir los componentes de la empresa, sus relaciones e interacciones entre sí es de vital importancia puesto que proporciona un entendimiento general acerca de cómo funciona la organización y qué es necesario para alinear la estrategia y los requerimientos tácticos.

Contar con sistemas de visualización, monitoreo y control de indicadores le permitirán a tu entidad

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del requerimiento.

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Se acuerda dentro de la propuesta de consultoría.

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Diagnóstico e implementación del SGSI

DIAGNÓSTICO E IMPLEMENTACIÓN SGSI

Soluciones

La herramienta de gestión que permite conocer, gestionar y minimizar los posibles riesgos que atenten contra la seguridad de la información.

DIAGNÓSTICO E IMPLEMENTACIÓN SGSI

Diagnóstico e implementación del SGSI

Para trabajar en un entorno que impulse la viabilidad de nuestro negocio, al tiempo que nos mantenemos al margen de los riesgos que constantemente ponen en peligro la integridad de nuestra información, es necesario poseer de un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI).

Existen estándares bajo el nombre de ISO 27000 que permiten disminuir de forma significativa el impacto de los riesgos sin necesidad de realizar grandes inversiones de software y sin contar con una gran estructura de personal.

Contar con sistemas de visualización, monitoreo y control de indicadores le permitirán a tu entidad

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del requerimiento.

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización.

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?

Plan estratégico de tecnología de la información

PLAN ESTRATÉGICO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Soluciones

Acompañamiento en la creación del documento que desglose todas las operaciones estratégicas del sector de tu negocio.

PLAN ESTRATÉGICO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Plan estratégico de tecnología de la información

No existen dos planes estratégicos iguales, su construcción y estructura debe abarcar por completo cuales van a ser: el objetivo del negocio, orientar las metas de acuerdo al mismo; definitr la estrategía de TI, determinar las formas con las que el sector contribuirá al desarrollo del negocio; definir los objetivos que sean realistas y ambiciosos, sin que provoquen estrés y ansiedad; evaluar la situación actual de TI, conocer el funcionamiento del sector mediante una autoevaluación crítica de las actividades operativas;  creación de un plan de ejecución, detallar las estrategias definidas para optimizar la participación del sector y buscar la conquista de todos los objetivos propuestos.

Contar con sistemas de visualización, monitoreo y control de indicadores le permitirán a tu entidad

Beneficios

Etapas

Reunión Inicial: Se acuerda un primer acercamiento con el cliente  para definir el alcance del requerimiento.

Propuesta: DOMUZ plantea una propuesta que satisfaga las necesidades y requerimientos del cliente.

Acompañamiento: Se inicia un seguimiento de la mano del cliente de acuerdo al plan propuesto.

Entregable: Informe mensual del acompañamiento en la organización.

Preguntas Frecuentes

Debemos hacer una cita de levantamiento de información para poder estimar el esfuerzo según el modelo DOMUZ de transformación en gestión de proyectos.

Debemos estimar para ello un alcance del sistema, y depende de la cantidad de procesos que quieran incluir en el alcance.

Si, sin embargo es necesario realizar un levantamiento de información para dimensionar el alcance que puede ser aplicado.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda?